SEMANA CULTURAL 17-18


La semana cultural de este curso ha estado dedicada a Totana coincidiendo con la celebración este año del Centenario de la concesión de Título de Ciudad  (1918-2018), para ello se han diseñado una serie de actividades relacionadas con aspectos tan variados como la escultura, arquitectura, tradiciones, gastronomía... de nuestra localidad.

Como siempre en el segundo tramo hemos trabajado en talleres fomentando  las relaciones sociales y el trabajo en equipo al formar los grupos con alumnos de cuarto, quinto y sexto mezclados.
Aquí tenemos un programa que se elaboró con motivo de tal celebración.
En el aula de cuarto se ubicó el " taller de refajos". 
Los alumnos y alumnas simularon el refajo con las cenefas propias de uno de los atuendos  típicos de las mujeres totaneras. 

Se elaboró una cenefa triple en gran tamaño y unas pequeñas individuales que cada uno de los
alumnos y alumnas del tramo se llevaron a casa de recuerdo.




Este fue el resultado del trabajo individual







En el taller de maquetas  situado en el aula de sexto, nuestros alumnos y alumnas elaboraron el Arco de las Ollerías y la fuente de  Juan de Uzeta.





Este fue el resultado.





En el aula de quinto se ubicó el taller fotografía y el que se realizó en torno a la figura de nuestra patrona de Santa Eulalia.

En el taller de fotografía se trabajó con imágenes de Totana de antes y de ahora.
 Los alumnos tenían que asociar estas imágenes. Finalmente en la entrada del Centro aparecen expuestas todas ellas.


En el aula de quinto se trabajó sobre la figura de Santa Eulalia.
 Los alumnos elaboraron un trabajo colectivo, un mural, que después se expuso en el distribuidor de la planta alta del colegio, y un libreto que los alumnos se llevaron a casa.
Desde el área de religión todo el tramo aprendió el Himno a Santa Eulalia 
que después cantaron todos juntos.






Finalmente el viernes  27 se realizó el Acto de Clausura oficial de la Semana Cultural.




Actuación del grupo "Mazapán" en la clausura de la Semana Cultural. También nos obsequió con su presencia el  Alcalde que nos ofreció unas palabras de reconocimiento.





Como anteriormente se ha mencionado se contó también con unas charlas muy interesantes:

- D. Antonio Pintado nos contó anécdotas de Totana y del Colegio Santiago de su niñez y de cuando él fue docente en el Centro.

- D.  David Bercedo, técnico municipal y padre de un alumno de sexto del Centro,  nos habló del urbanismo de la ciudad de Totana, el nombre de los barrios o de las diferentes calles.

- D. Juan Cánovas Mulero y Dña Ana Belén Cánovas Rojo realizaron una visita guiada a la Torre de la parroquia de Santiago a los alumnos y alumnas de quinto de primaria.

- Otro de los actos que merecen ser nombrados fue la actuación del grupo Coros y Danzas ciudad de Totana de la que podemos ver estas fotos.








Como podemos ver han sido unos días muy intensos en los que los alumnos y alumnas del segundo tramo han trabajado  en un proyecto común.
 Quedarían todavía muchos aspectos a tratar pero esos los dejaremos para otra semana cultural.